Transferencias internacionales para empresas
Es evidente que las empresas se expanden cada día más, lo que a menudo se traduce en una ampliación de sus negocios hacia los mercados extranjeros. Esto suele dar lugar a la necesidad continua de enviar y recibir dinero hacia y desde tales mercados.
A este respecto, son varios los métodos que existen en la actualidad para realizar envíos internacionales de dinero, siendo los más habituales los siguientes.
Continuar leyendo
Cuando una persona decide emprender en el comercio internacional es importante contar con un excelente proveedor de transferencias internacionales. Para los proveedores y aliados comerciales no existe un factor más importante que la responsabilidad, por tanto, hacer llegar tu dinero a tiempo es de vital importancia para el crecimiento y solidez de tu negocio.
Los servicios de transferencias al exterior mediante entidades bancarias tradicionales suelen ser costosos, además, dependiendo del destino las transferencias pueden tardar en llegar más de dos días hábiles. Solo en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) se realizan transferencias al instante y con comisiones bajas por servicios. En tal sentido, muchas personas suelen preguntarse ¿cómo puedo efectuar un pago a un proveedor en E.E. U.U.?, o ¿cómo acceder a proveedores en el mercado asiático o latinoamericano? La respuesta más acertada es utilizar empresas financieras en línea, conocidas popularmente como fintech, las cuales proporcionan transferencias hacia numerosos países y sus comisiones son bajas.
Continuar leyendo
Las empresas se expanden cada vez con mayor rapidez, lo que las lleva a ampliar sus negocios de forma continua hacia mercados foráneos. Es por ello por lo que, de un modo más o menos regular, la mayoría de los negocios se ven compelidos a enviar y recibir sumas de dinero a países extranjeros.
Las transferencias internacionales de dinero son en este sentido una herramienta fundamental que los bancos facilitan a sus clientes para poder enviar dinero de un país a otro, con independencia de la distancia que exista entre ellos. Las asociaciones internacionales que conforman miles de bancos por todo el mundo contribuyen a que estas transferencias puedan realizarse cada vez más de forma más rápida y a un coste mucho más bajo.
Continuar leyendo
Cuando tengas que realizar una transferencia de dinero a otros países, bien sea para ayudar a tus familiares en el extranjero, que para sostener algún negocio fuera de tu país, la primera información que debes manejar es el costo tarifario que implica ese tipo de operaciones. Este costo tiene variaciones de acuerdo al tipo de transacción que se realice y el país receptor del dinero; depende también del modo en que se envíe el capital: si es para la entrega de dinero en efectivo, o si es mediante abono a cuentas o a tarjetas de crédito o débito. Otro aspecto que debes visualizar es el mecanismo financiero que adoptarás, pues las instituciones bancarias suelen tener tarifas más altas que aquellas que manejan transacciones no bancarias o virtuales.
Continuar leyendo
En mundo cada vez más globalizado e interconectado, y cuyas relaciones de negocios son cada vez más complejas, resulta imprescindible informarnos sobre las diferentes formas de transferir dinero que existen, la fiabilidad de cada una de ellas y la conveniencia o no de efectuarlas. Con una óptima asesoría podemos ahorrar muchos costes y aliviar nuestras cuentas en el momento del balance anual.
A la hora de realizar una transferencia internacional las premisas básicas por las que se guían las empresas, los particulares y otros agentes sociales para este tipo de transacciones son tres: la seguridad, la rapidez y la facilidad.
Si un método reúne estos tres requisitos, y además aporta profesionalidad, suele acaparar usuarios o clientes, si también lo hace de forma barata y competitiva, las opciones de uso aumentan exponencialmente.
Continuar leyendo