Elegir un banco para su negocio
Cada vez más bancos en España ofrecen cuentas de negocios sin coste para autónomos y empresas que están iniciando su actividad profesional. Ahora bien, ¿son realmente gratuitas? ¿Cuáles tus mejores opciones? ¿Te conviene contratar una? Hablaremos de esto a continuación.
Continuar leyendo
Es común encontrar que los propietarios de pequeñas empresas, utilicen sus cuentas personales para el manejo de sus negocios y esto puede ser considerado un error al controlar la gestión financiera de las empresas. En tal sentido, los expertos recomiendan que, para tener una compañía exitosa, es necesario obtener una cuenta bancaria comercial.
Una cuenta comercial, es una cuenta corriente diseñada para dar soluciones integrales a las necesidades particulares de una empresa. Las cuentas para negocios permiten realizar pagos de nómina, disponer de puntos de venta, realizar operaciones internacionales, ingresar a la banca en línea y obtener las mejores condiciones para solicitar algún préstamo para la empresa.
Continuar leyendo
La Sociedad Civil es un contrato celebrado entre dos o más personas que emprenden en conjunto una actividad lucrativa. La contribución de los socios puede consistir en trabajo, bienes o dinero. Este tipo de colaboración no requiere de una inversión inicial.
A partir del 1 de enero de 2016,
las sociedades civiles están obligadas a tributar en el Impuesto de Sociedades. Las que se dedican exclusivamente a actividades agrarias, forestales, mineras y profesionales quedan exentas de esta obligación. Pero en este artículo nos enfocaremos en el resto de las sociedades, es decir, las que tienen objeto mercantil, y estudiar las mejores opciones bancarias para gestionar su cuenta.
Continuar leyendo
Como un derecho al ejercicio de las libertades económicas, la comunidad laboral tiene ahora la posibilidad de agruparse en
Sociedades Cooperativas con la finalidad de proteger su capital productivo y, al mismo tiempo, garantizar el desarrollo económico y social de las comunidades organizadas siguiendo los lineamientos que establecen las leyes nacionales e internacionales sobre la protección del medio ambiente, en cuanto la corresponsabilidad sobre el desarrollo sostenible y sustentable de las regiones.
De hecho, en los últimos tiempos, nuestra sociedad ha experimentado grandes transformaciones mediante la aparición de nuevas actividades dentro del campo económico que obligan la formación de
nuevas organizaciones productivas; ahora las grandes empresas no son las únicas responsable en abrir campos de trabajo productivo, sino que es la misma sociedad, como fuerza productiva, quien es corresponsable de abrir nuevos campos de desarrollo socio económico regional y de garantizar empleos dignos, con salarios justos para toda la clase trabajadora.
En tal orden de ideas, el presente artículo tiene como finalidad orientar a la comunidad de pequeños y medianos empresarios sobre cómo apoyarse en el sistema financiero para obtener todas las garantías económicas que ofrece el sistema bancario nacional, y dónde conseguir este apoyo.
Continuar leyendo
Si tienes pensado crear tu propio negocio y fundar una sociedad limitada es importante que conozcas los pasos a seguir para abrir una cuenta bancaria comercial, y que sepas cual es la mejor modalidad en función de la sociedad mercantil que has escogido.
La apertura de una cuenta bancaria para tu sociedad limitada es de gran utilidad para administrar tu negocio y desempeña un importante rol para su crecimiento. Si ya llegó el momento de hacerlo, puedes optar entre varios tipos de cuenta en función de tus intereses empresariales.
Junto a la separación de las finanzas personales y las comerciales, al operar una empresa como sociedad mercantil estás en el deber de crear una cuenta comercial para garantizar una correcta declaración de impuestos.
Continuar leyendo
Elegir la
mejor cuenta bancaria para tu empresa puede ser todo un reto, en especial si es la primera. A fin de cuentas, el sector bancario ofrece muchas opciones que podrían -o no- adaptarse a las particularidades de tu modelo de negocios.
Y es que, a pesar de que todos los bancos ofrecen
cuentas negocios para sociedades anónimas, no es recomendable que escojas cualquier opción al azar. De hecho, hay muchos factores que deberías considerar para asegurarte de que el retorno de tu inversión no se vea afectado por comisiones o tarifas excesivas.
Continuar leyendo
Por ley, las personas jurídicas deben tener una cuenta en el banco, con un capital mínimo, destinada a las operaciones de su empresa. En contraste,
los autónomos no están obligados a abrir una cuenta exclusiva para su negocio. Sin embargo, existen beneficios de separar la cuenta personal de la utilizada para el negocio. De eso hablaremos a continuación. También indicaremos la diferencia entre una cuenta personal y una de negocios, y mencionaremos los requisitos para abrir la segunda.
Continuar leyendo
Toda empresa tecnológica viene con una gran responsabilidad: entregarle al cliente un servicio disponible las 24/7 que esté integrado con otras plataformas y que se preste 100% en línea. Es así como nació Qonto, una de las mejores alternativas bancarias actuales para PYMES y autónomos. Su concepto de banca móvil ha adquirido cada día más fuerza llevándolo a liderar el mercado italiano, francés, alemán y, en el caso más reciente, el español.
Continuar leyendo
Cuando abres una cuenta de negocios convencional, el banco espera que asumas ciertas responsabilidades. Dependiendo de la entidad, te pedirán mantener un salario promedio, ingresar un importe mínimo cada mes, domiciliar ciertos pagos, contratar un TPV, etc.
Comparado con la banca tradicional, N26 se presenta como una
opción accesible y atractiva para los hombres y mujeres de negocios. Conoce más sobre esta revolucionaria
fintech.
Continuar leyendo
Revolut, una compañía financiera del Reino Unido que ofrece una variedad de servicios bancarios, incluyendo tarjetas de débito prepagas, cambio de divisas, cambio de divisa criptográfica y pagos P2P, ha transformado recientemente la banca corporativa a través del lanzamiento de nuevas cuentas gratuitas, diseñadas específicamente para empresas, profesionales y autónomos.
En este artículo examinaremos las diferentes opciones del banco mobile Revolut Business y averiguaremos si sus ofertas son realmente útiles para los trabajadores profesionales que operan en la zona del euro o en el extranjero.
Continuar leyendo
Monese es el nombre de un neobanco británico cien por cien digital que ofrece la posibilidad de abrir en pocos minutos una cuenta corriente fácil de usar y completamente segura. Ofrece cuentas corrientes instantáneas a los residentes de la Eurozona. Aunque sus cuentas corrientes sólo pueden ser accedidas en línea, tienen el paquete completo que incluye servicios que se encuentran en una cuenta bancaria estándar.
Continuar leyendo
Bunq es un banco
fintech de origen holandés, con sede en la ciudad de Ámsterdam. Ofrece distintos productos financieros con prestaciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Para los hombres y mujeres de negocios, ha creado un plan conocido como Business Bunq.
Continuar leyendo
Uno de los temas que más preocupan a los emprendedores españoles es la elección del banco para su negocio. Actualmente, existen bancos que brindan plataformas fabulosas que se adaptan a los requerimientos de empresas, pymes y autónomos. Son plataformas novedosas que procuran facilitar el trabajo de los usuarios y aumentar su productividad. También es necesario destacar que dependiendo del tipo de negocio, y número de transacciones que realice, las comisiones por servicios pueden ser altas. Gastos como mantenimiento de cuenta, intereses por préstamos, comisiones por pagos y comisiones por transferencias pueden ser significativos y representar un problema para tus utilidades. Por tal motivo, es necesario decantarse por la opción más ventajosa, dinámica y confiable para tu modelo de negocio.
Continuar leyendo
Cada vez es mayor el número de particulares y empresas que eligen un neobanco como alternativa para sus cuentas bancarias, seducidos por su estructura más ágil y segura que la de la banca tradicional. Son ciertamente recomendables para las empresas que acostumbren a operar con diferentes tipos de monedas, toda vez que los neobancos ofrecen la posibilidad de combinar diversas divisas dentro de un mismo producto financiero.
Continuar leyendo
Tanto en España como en otros países, recurrir a un banco tradicional tiene un propósito claro cuando se es emprendedor, autónomo o dueño de una Pyme: agilizar las operaciones. Las exigencias dentro del mundo de los negocios son diversas y necesita un modelo eficiente de gestión para administrar nóminas, transferencias, pago de impuestos, cobro del seguro social y más.
Además, la modernización de la banca pone a su disposición herramientas valiosas para impulsar la evolución, escalabilidad y globalización de su negocio. Cheques, domiciliaciones, tarjetas, TPVs, operaciones online, seguros y financiamiento, son recursos valiosos para el funcionamiento. Ya que existe una vasta colección de opciones allá afuera, queremos facilitarle la tarea de una buena elección.
Continuar leyendo