Financiar su futuro negocio
La factorización de deudas, también conocida como factoring, es una actividad comercial basada en un contrato mediante el cual un negocio vende las facturas o deudas impagas de un cliente a una empresa (de factorización) que le otorga liquidez a cambio de hacerse cargo de cobrar esa deuda. Es una forma de financiación para una pequeña empresa, entre otras cosas, que le permite desarrollarse. En los últimos años, alrededor del mundo, esta modalidad ha crecido y se ha desarrollado principalmente apuntando a beneficiar a las pequeñas y medianas empresas.
Continuar leyendo
Ante la poca flexibilidad de las entidades financieras convencionales, el crowdfunding es una excelente alternativa para obtener los fondos necesarios para iniciar un negocio. ¿En qué consiste? ¿Qué debes tener en cuenta antes de recurrir a esta opción? Sigue leyendo y lo sabrás.
Continuar leyendo
Emprender con un proyecto empresarial o un negocio implica la realización de una importante inversión, debiéndose destinar unos fondos que más que probablemente excederán lo que puedas tener ahorrado. Asimismo, tampoco resulta aconsejable recurrir a familiares y amigos por múltiples razones, ya que si la aventura naufraga se corre el riesgo de perder mucho más que dinero.
Por otro lado, acudir a los bancos para conseguir financiación suele ser una tarea bastante ardua por los requisitos que exigen para conceder préstamos: plan de viabilidad, avalar con el patrimonio del inversor o de terceros, etc. Por tanto, son necesarias otras alternativas para obtener los fondos precisos para desarrollar tu idea de negocio, pudiendo resultar en este contexto la financiación proveniente de inversores externos la solución perfecta. Pero no esperes que sean ellos los que llamen a tu puerta, deberás ser tú quien llame a la suya, ya sean ‘business angels’, inversores de capital riesgo u otros.
Continuar leyendo
El gobierno de España ofrece anualmente ayudas para pequeñas empresas en busca de financiación. Estas subvenciones son de origen tanto nacional como europeo y no requieren de la devolución del importe entregado. Aquí no interfieren las entidades bancarias. Las subvenciones son de naturaleza muy variada, pueden ser microcréditos, importes a fondo perdido e incluso, en ocasiones, pueden consistir en facilitar la contratación de personal, lo cual ayuda al crecimiento y productividad de la empresa. Sin duda, una subvención sería una buena forma de conseguir la ayuda que necesitas para impulsar tu negocio. Su misión es cubrir las necesidades más inmediatas de las pequeñas empresas y fomentar su proyección económica.
Continuar leyendo
La financiación de una pequeña empresa es posiblemente uno de los recursos fundamentales con los que el empresario debe contar para conseguir que su negocio no sólo alcance la productividad deseada, sino que no naufrague en el intento. Son múltiples las fuentes de financiación que a día de hoy están disponibles para cualquier emprendedor con espíritu de crecimiento, aunque existe una de ellas que destaca por su eficacia y rapidez. Estamos hablando de la figura del microcrédito para empresas.
Continuar leyendo
Las alternativas de financiación para las empresas se han ampliado mucho en los últimos años. Disponemos del tradicional préstamo bancario, pero también existen otras posibilidades igualmente válidas, como el “crowdfunding” para los emprendedores o las sociedades de capital de riesgo para las empresas de reciente creación. Todo depende, en gran medida, de las características y el modelo de negocio. Por ese motivo, debemos ser muy conscientes de nuestras necesidades, de los beneficios y desventajas que nos aportan unas y otras. Una buena oferta no es una buena oferta si no encaja con el perfil de nuestra compañía.
Continuar leyendo
Uno de los motores que suele mover la economía del país es la empresa. Sin embargo, todos sabemos, como empresarios, que montar tu negocio y mantenerlo en el éxito no es tan sencillo. En ocasiones, para iniciar el camino empresarial o avanzar por el mismo, a menudo es necesario financiar su negocio, es decir, un préstamo. Pero, para conseguirlo, uno ha de saber a dónde llamar y cómo proceder. Si quieres que tu negocio siga adelante, puede que este artículo sea de tu agrado, ponte cómodo y continúa leyendo.
Continuar leyendo
El agente o corredor hipotecario es una figura que actúa como intermediario entre una entidad bancaria y un particular o empresa que desee solicitar un préstamo. Normalmente no se recurre a ellos por los costes asociados que tienen, sin embargo, nos pueden hacer ahorrar mucho dinero y sobre todo tiempo. Estos agentes hipotecarios conocen a fondo determinados productos bancarios y, como expertos en préstamos comerciales, son de gran ayuda a la hora de escoger el préstamo que más nos conviene.
Su meta es ofrecernos la mejor alternativa de préstamo comercial. Para ello estudia nuestra situación y fluidez económica, así como nuestras necesidades comerciales, con el fin de poder escoger los préstamos que más se adaptan a los resultados de análisis. Estos corredores no mantienen ninguna vinculación laboral con las entidades financieras y, así, pueden proporcionarnos libremente el servicio más acorde a nuestros intereses.
Continuar leyendo
Si quieres emprender, ya sea con un proyecto empresarial, un pequeño negocio o incluso autoempleándote, lo más probable es que necesites financiación externa (particularmente en los dos primeros casos). El motivo es muy sencillo: por muy buena que sea tu idea para poder desarrollarla precisas tiempo y sobre todo recursos económicos de los que probablemente no dispondrás.
Continuar leyendo